MÚSICA Y CINE

  • Yoli

  • Yoli

  • Yoli

  • Yoli

  • María

    Buenos días; estoy buscando un arreglo para flauta dulce y percusión de "piratas del caribe", pero no me da error el enlace que hay aquí. Alguien puede ayudarme?

  • Yoli

  • Yoli

  • David Marbala

    Me encanta este foro. Publique un libro sobre el uso de la música en Ed. Primaria y no puedo más que felicitar que os encante usar la música de cine en vuestras clases.
    Saludos, David.
  • Jose Crespo

    Mi recomendación al grupo de una película donde el hilo conductor es la música:

    • "TOCANDO EL VIENTO"

    Una película de Mark Herman. No recomendada para menores de 12 años.

    Sinopsis:Durante el gobierno de Margaret Thatcher una ola de cierres de pozos mineros recorre el norte de Inglaterra. En uno de los pueblos afectados (Grimley), la banda de música de los mineros es un bastión de la identidad local. Para Danny, el director, la música representa el espíritu de la comunidad. Sin embargo, a medida que el problema del desempleo aumenta, a Danny le cuesta mantener ese entusiasmo entre sus músicos.

    Espero que os guste. Saludos.

    Jose Crespo

  • Yoli

  • Jose Crespo

    "Escuela de rock" , una película cómica que recorre la historia del rock a través de sus canciones y que critica ciertos modelos de educación formalistas.

    Sinopsis: Dewey Finn (Jack Black) es un guitarrista con delirios de grandeza que es expulsado de su banda. Desesperado por encontrar un trabajo, pues carece de dinero, decide suplantar la identidad de un profesor sustituto para dar clase en una escuela privada a alumnos de 5º grado a los que intentará enseñarles el "rock & roll de alto voltaje". Además, entre sus niños está Yuki, un guitarrista prodigio de nueve años que puede ayudarle a ganar la competición de bandas de música y, de paso, solucionar sus problemas económicos.

    Tráiler:

    Saludos

  • Yoli

    Blog muy  interesante. 

    Scoremusica” y está dedicado a la música de cine, contiene interesantes artículos sobre todo lo relacionado con este tema, su historia, compositores, principales bandas sonoras, nominaciones a premios, etc. nos vendrá muy bien para el tema de la música y el cine de 4º ESO. Es un estupendo trabajo de Juan Ángel Sainz Profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universitat Politècnica de València , en donde entre otras materias imparte clases de Música de cine y de Historia del Cine, además de realizar programas de radio y televisión en diferentes emisoras.

  • carmen

    Hola, buenas noches, no se si podéis ayudarme, hace unos dias encontré un video en youtube, no se si de un colegio o un IES en el que los alumnos interpretaban y tocaban sonrisas y lagrimas. Hacían una coreografía muy bonita, no copie el enlace y no lo encuentro.Gracias

  • Yoli